Este fin de semana el punk rock y estilos cercanos estaran de parabienes pues no siempre se pueden disfrutar de dos recitales uno tras otro. El finde arranca el viernes en el Golden (9 de julio y Pinto) con la 2da edicion del "Festi de Mierda" con la presencia de tres bandas de Bs.As. (Riphle, Dronevil, Metal Mothers) acompañadas por cuatro bandas locales (Revolucion, Dias de Furia, Sirrosis, B-29). Al evento musical se sumara la exposicion de fotos a cargo de Agustin Abad, las ferias de zines, parches, remeras, cds y la comida vegan que estara a disposicion de los concurrentes. La entrada cuesta solo 5p, una verdadera ganga hoy en dia. El recital comenzara a las 22:30 hs.
El sabado arrancamos desde temprano con un festival a beneficio del centro comunitario Mª de la Paz en el que podremos disfrutar de la musica de la banda marplatense Jinetes Fantasmas y de las bandas locales Joystick, De un suspiro, Mutua Decepcion y Moksha. El recital se realizara en el ex Cine Plaza (Pinto y Chacabuco) y como entrada se pedira la colaboracion con un alimento no perecedero, un libro o un juguete. El recital comienza a las 18hs. Ambos eventos son presentados por el sello / distro: despertando discos, una iniciativa / alternativa independiente a los circuitos comerciales por el que los materiales culturales circulan. Para ambos se pide puntualidad pues los recis tienen un tiempo limitado en cuanto a horario, esto es que a determinada hora nos cierran el bulo :) ...
Diseño propio en remera del stencil de Arthur Rimbaud realizado a partir de una fotografia original del poeta. Fue el maximo exponente de la "fuga de la civilizacion" que se dio en el contexto europeo de fines de siglo s.xix dentro del movimiento decadentista, por la cual los artistas buscaron sacarse de encima esa lepra invisible que significaba llevar la marca del europeo. civilizado Su escape no se dio solo a nivel literario sino que fue mas alla y, renunciando a la literatura, emprendio el abandono de la "civilizacion" para retirarse al continente africano y trabajar en el trafico de mercancias. De esta manera dira a sus contemporaneos europeos: "Curas, profesores y maestros, os engañais dandome en las manos la justicia. Yo nunca fui un cristiano. Yo soy de la raza que cantaba durante el suplicio. Yo no entiendo las leyes, yo no tengo sentido moral. Yo soy un bruto".
Stencil basado en un diseño de la banda hxc punk californiana que emergio a fines de los 70s dandole una nueva fuerza al punk rock mas tradicional (el aporte de rollins a comienzos de los 80s doto a la banda de una personalidad poco usual, quizas solo comparable a la de Jello Biafra en los Dead Kennedys) Ambos parches tienen aproximadamente 17 x 22cm y pueden se pueden coser en remeras, musculosas pa minitas y varones, en mochilas, morrales de hippie, emos, hxc, punks y demases... Ademas pueden utilizarse como ornamentos para decorar nuestra habitacion (tb como mouse pad u otra aplicaxion).
Guido Crepax es uno de los historietistas mas conocidos en el mundo del comic erotico europeo. Nacido hacia el año 1933, y recientemente fallecido (2003) ha dejado su legado en el papel a partir de la creacion de personajes femeninos de gran porte (Valentina, Bianca, Anita, entre otras). Tambien ha trabajado en adaptaciones de historias que no nacieron en el comic, como lo son Historie D´O, Emmanuelle, Justine, relatos de Edgar Allan Poe, de Stevenson(Dr.Jekyll y Mr.Hide), Mary Shelley (Frankenstein), o Kafka (El Proceso).
Su trazo es inconfundible y le otorga un lugar dentro de las grandes figuras del noveno arte. Las mujeres de Crepax, como tambien las de Manara, son las que intentamos reproducir en estos stenciles siguiendo y respetando su intencionalidad artistica. Mas alla de su utilidad en remeras, tambien realizamos parches y telas con el estampado para distintos usos. Es imposible competir contra las reglas del mercado que hace que las calles se inunden de remeras de dibujos animados prefabricados con gran exito de ventas, pero al menos sabemos que lo intentamos.
Primera entrega del fanzine llevado adelante por el mochi (cantante actual de De Un Suspiro) que incluye una entrevista a las chicas de Mutua Decepcion, dibujos para colorear, escritos, recetas, y sobrado material contrakapitalista etx. Subido a mediafire, a un solo click de distancia...
Originales escaneados que, en su momento, materializaron sentimientos... y si el blog se llama dystopia emocional ¿que mierda esperabas?, algo intelectual? jaja no. Poesia, dibujo, arte... estan los zines para descargarse... pronto iremos subiendo mas (reskatando zines)...
El marako, o mariano, es un pibe que hace 10 años que viene pateando con su tabla, es uno de los primeros pibes que conoci cuando llegue a la ciudad (tendria por aque entonces 14 o 15 años, vestia como un pibito hxc, y me decia que era de un pueblo cercano: la villa, la calera, o mejor dicho Villa Cacique). Ahora sale a andar cada tanto en los tiempos libres que le deja el laburo y otras actividades, de una charla que tuvimos salieron estas anecdotas que ilustran un poco mas la escena skater zonal.
DystopiaEmo: ¿Donde comenzaste a patear?, y ¿a que edad?
Mariano: En la villa empecé a andar con el “bote” (una tabla de los 80s), solo en un primer momento. Allá no había nadie en ese momento andando. Tenia mas o menos unos 15 años.
DE: ¿Por que comenzaste a andar?
M: Vi en un programa de televisión a gente andando, creo que era Aereal, y quise hacer lo mismo. La música influyo mucho en esa época, escuchaba mucho hardcore melódico y bueno eso daba para andar.
DE: Y cuando te viniste a Tandil con tu “bote”, ¿que impresión te llevaste de la movida local?
M: Y acá había otra movida, las tablas estaban muy buenas, jaja, y había mucha mas gente andando (allá en la villa empezaron a andar unos pibitos). Cambie de tablay conocí a gente copada (Simon Rojo, Matías Palacio, el Viru, Javier, etx), que tiraba muy buenas pruebas y tenían un par de años andando. Venia de la calera a Tandil a dedo, solo para andar y de paso me venia a los recitales (Ouch, Cacique Mosh y ADM que eran de la villa).
DE: Y que relación te parece que tiene el Sk8 con la música, o sea ¿que música te gusta escuchar para andar?
M: Me gusta para andar algo de rap o punk rock medio tranka. Y para ver algo mas “pulenta”, algo de hxc NY como agnostic (front), madball, soia (sick of it all), hatebreed.
DE: ¿Cuales son las pruebas que mas te gustaba tirar?
M: El varial flip 180, jaja o picar ollie saltando escaleras!!!
DE: ¿Que es lo lindo de los lugares de provincia para andar?, o sea que tienen que Mardel o La PlataCity no tengan?
M: La tranquilidad, esta piola andar por la ciudad (aunque en Tandil sea un garron el empedrado) tranka. Te caga que tenes recursos urbanos limitados (escaleras, gaps, bordes etx).
DE: Que te parece esta nueva oleada de pibes re chicos que se están tirando a andar ahora? Y la música tiene el lugar que antes tenia?
M: Jaja, están mucho mas estimulados, te sacan una prueba mucho menos tiempo que el que nosotros la sacábamos. Se ceban muchomás los pibes. Lo de la música creo que no, ahora andan y te escuchan daddy yankee, o sea nada que ver con la movida musical que antes estaba alrededor del mundo sk8. Espero que no sea una moda pasajera, sino que lo tomen como un estilo de vida, que anden para divertirse y que se mantengan alejados del mundo de las drogas, del tabaco y del alcohol. Que mantengan una conducta positiva y que no cuiden su cuerpo, es un deporte mas (mas alla de lo divertido).
DE : ¿Algo mas para decir?.... ahh ¿¿¿¿por que nunca tuviste banda???? Jaja
El stencil puede servir como accesorio decorativo, brindar informacion (comunicando algo, un ejemplo es el caso de la carteleria), o simplemente plasmar una idea (materializandola).
Stencil "Silencio hospital" (diseño propio a partir de la fotografia original) en madera de 28cmx30cm:
Stencil "Animal Liberation Front" (diseño propio) en madera de 27cmx7cm:
Ademas se pueden conseguir las planchas en acetato de dichos stenciles para su uso privado.